A propósito de las denuncias del expresidente Evo Morales, sobre una supuesta protección al narcotráfico, el teniente coronel Erick Yerko Terán Mendoza, presentó una denuncia penal en contra de dos comandantes de la policía y de un viceministro.
El teniente coronel Terán Mendoza, presentó la denuncia penal después que el expresidente, Evo Morales, difundiera unos audios en los que se escucha que un capitán recibe la orden de retirarse del Valle de Sacta (municipio Puerto Villarroel) y dejar intactos 4 laboratorios de droga.
El 25 de marzo pasado (día del operativo), Erick Yerko Terán Mendoza, recibió la orden de dejar intactos los laboratorios de droga, pero no la obedeció. Ese mismo día fue destituido como director de la Unidad Móvil de Patrullaje (Umopar) Chapare.
Dijo que el coronel Franco Jaime Arancibia Díaz (comandante Nacional de Umopar), José María Velasco (director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico), y Jaime Mamani, viceministro de Sustancias Controladas, le ordenaron que abandone el operativo a cuatro fábricas de cocaína en el Valle de Sacta.
El operativo comenzó a las 3 de la mañana del 25 de marzo cuando dos patrullas comandadas por el capitán Iver Villegas, se dirigieron al Valle de Sacta. Una hora después (a las 4 de la mañana), el teniente coronel Terán Mendoza, también se dirigió a la zona.
El capitán Villegas, primero en llegar, informó a Terán Mendoza que en el lugar encontraron cuatro fábricas de cocaína, un megalaboratorio y a varios narcotraficantes colombianos.
Según la denuncia de Terán, tanto el capitán Villegas como su persona, recibieron insistentes llamadas telefónicas del coronel Arancibia Díaz (comandante Nacional de Umopar), José María Velasco y de Jaime Mamani, viceministro de Sustancias Controladas, ordenándoles abandonar el operativo.
El teniente coronel Erick Yerko Terán Mendoza, interpuso una denuncia penal ante el Ministerio Público en contra del director de Umopar por los presuntos delitos de cohecho pasivo, uso indebido de influencias, resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes e incumplimiento de deberes.
FUENTE: LOS TIEMPOS CBBA.