Una delegación de 60 médicos cubanos ya se encuentra en México para iniciar sus labores de atención en salud, en un país que tiene un déficit de 10 mil médicos, confirmó el ministerio de salud de aquel pais.
El aporte cubano responde al acuerdo entre los gobiernos de México y Cuba, celebrado en mayo pasado entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y Miguel Díaz Canel, presidente cubano.
El diario mexicano La Jornada informó que López Obrador encabezó un acto para la supervisión del Plan de Salud IMSS-Bienestar en Nayarit, en la Unidad Médica IMSS Bienestar en el municipio Rosamorada. Los especialistas cubanos también irán a diversos puntos de Colima.
Como sucede en varios países latinoamericanos, el gobierno federal reveló que que en el país, hay un grave déficit de médicos especialistas en las unidades de salud pública, sobre todo en zonas rurales y de alta marginación.
En junio pasado se abrió una convocatoria para reclutar a médicos especialistas de México, abriendo 14 mil 323 vacantes, pero sólo alrededor de 4 mil 500 recibieron postulaciones. El director del IMSS, Zoé Robledo, informó que ya habían sido contratados 2 mil 621 médicos especialistas, lo que significa apenas 18 por ciento de las vacantes a nivel nacional. La convocatoria de contratación será permanente, de acuerdo con el gobierno federal.
176 Total Visitas, 2 Visitas Hoy