“Abandonad toda esperanza, quienes aquí entráis”, inscripción escrita en la puerta del infierno de Dante Alighieri. “Tan cerca del infierno, tan lejos de Dios”, se llama el texto de Suseth Rodríguez, un ejercicio de catarsis que intenta contar nuestra historia desde la memoria, el dolor y la esperanza.
El texto recupera testimonios de mujeres que sufrieron persecución, violación y tortura durante el golpe de Estado. Entre las heridas abiertas de las mujeres están las propias de la autora, que sufrió persecución y el secuestro de su hijo.
“Tan cerca del infierno, tan lejos de Dios”, a través de testimonios, describe lo que significó vivir en un Estado de no derecho.
Mujeres obligadas a arrodillarse y pedir perdón, solo por usar pollera, periodistas torturados y asesinados, secuestro y desaparición de niños. Masacres.
El infierno es ese lugar donde, tanto el asesino como la víctima, pierden su cualidad de seres humanos.

Suseth Rodríguez, relata el golpe de Estado desde la mujer humillada y agredida hasta la muerte.
“Tan cerca del infierno, tan lejos de Dios”, es un texto escrito desde el dolor, pero también desde la esperanza y la búsqueda de justicia.