En acto realizado en instalaciones del Ministerio de Culturas, el programa Pro Camélidos del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), Fida, Icco y el restaurant Manq’a, suscribieron un acuerdo para incentivar el consumo de carne de camélidos en la población.
Álvaro Mollinedo Catari, Viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Roberto Bonifacio Montaño, Coordinador del programa Pro Camélidos, Wara Gonzales, Coordinadora del Proyecto Manq´a, representantes del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y la Cooperación para América Latina (ICCO), firmaron una “carta de intenciones” para promover el consumo de la carne de llama, por los beneficios a la salud (al estar libre de colesterol) y por su alto valor nutritivo.

“Queremos anunciarles que estamos mejorando en el tema de productividad, porque en la Feria Nacional, hemos tenido un animal que llegó a pesar 252 kilos, peso vivo. Eso indica que estamos mejorando en el tema de producción cárnica”, subrayó en su intervención el Ing. Roberto Bonifacio Montaño, Coordinador del programa Pro Camélidos del MDRyT.
Considerando que el promedio de peso del ganado ovino adulto es de 500 kilos, y que, para su desarrollo, requirió un promedio de cinco hectáreas de pastizales; haber logrado que una llama llegue a pesar 252 kilos, constituye un logro sustancial para la economía del país y el cuidado del medio ambiente.
169 Total Visitas, 2 Visitas Hoy