SISTEMA TREP COLOMBIANO “SE EQUIVOCÓ” POR MÁS DE 650 MIL VOTOS: OEA LO MINIMIZÓ

Política

En las últimas elecciones en Colombia, el sistema TREP, tuvo una equivocación de 650 mil votos, a los que la OEA calificó de “errores numéricos”, dijo que estas equivocaciones corresponden a resultados que tiene un carácter informativo y no vinculante.

Dos días después de realizada la elección, Gustavo Petro, candidato a presidente y favorito a ganar las elecciones del 29 de mayo insistió en que hubo un fraude en el preconteo que se realizó el domingo 13 de marzo de 2022.

Según Petro, al menos 300.000 votos no fueron contados por los jurados de votación, por lo que deberían tener 19 curules, tres más a los que se le asignan actualmente: “El preconteo de votos no tiene validez jurídica, ya vimos que al menos 300.000 votos del Pacto Histórico al Senado no fueron reportados, son al menos tres curules más”, sostuvo el candidato.

La idea es revisar unos 650.000 votos, “No tuvimos la exigencia de mantener gente en las mesas de votación en todo el país, e incluso en algunas mesas donde sí teníamos gente no aparecen los votos. Es una tarea difícil, pero creemos que por transparencia se debería hacer una revisión especial de la curul afro”, declaro Ariel Palacios candidato a la Cámara de Representantes por la Circunscripción Especial Afrodescendiente.

La actitud pasiva de la OEA, no coincide con su participación en las elecciones en Bolivia, donde junto a partidos de oposición, otorgó legalidad a un mero instrumento de medición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *