De acuerdo a declaración de Jeanine Añez ante el fiscal Omar Mejillones, la “sucesión constitucional” no se realizó en la Asamblea Legislativa como manda la Ley, sino en oficinas de la Universidad Católica.
El 7 de junio de 2021, Jeanine Añez prestó declaración ante el fiscal Omar Mejillones, donde sostuvo que un grupo de operadores políticos, entre ellos varios curas y embajadores, le ofrecieron el cargo:
“respondí que yo estaría dispuesta”, dijo.
De su declaración se desprenden al menos dos acciones incompatibles con una “sucesión constitucional”:
1.- La decisión de designarla presidenta, no la realizó el Congreso, sino un grupo de operadores políticos, entre ellos varios extranjeros.
2.- La supuesta “sucesión constitucional”, no se realizó en instalaciones del Congreso, sino en oficinas de un ente foráneo y ajeno al Poder Legislativo.
“Añez se autoproclamó, después un militar cualquiera le puso la banda presidencial, no hubo juramento de su posición, no hay ningún elemento legal, conforme a la ley o reglamento, que conlleve a la constitucionalidad de la presidencia”, sostuvo Denis Racicot, exrepresentante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Bolivia.