Representantes del Gran Chaco de los departamentos de Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca se reunieron para compartir experiencias y propuestas que contribuyan a combatir la pandemia. El documento final será entregado en los próximos días a las autoridades de los 3 niveles de gobierno de Bolivia.
La Nación Guaraní en su encuentro de diálogo de lucha contra el covid-19, a través del Proyecto ECHO Chaco, realizado con el objetivo de conocer las experiencias y estrategias que utilizaron los pueblos de la zona del Chaco de los departamentos de Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca en la pandemia, además de sus propuestas para fortalecer las capacidades de respuesta de los centros de salud y pueblos indígenas ante el covid-19.
Llegaron a varias conclusiones, entre ellas la certificación de médicos tradicionales guaraní, conformación de consejo de medicina tradicional municipal, incorporación de representantes de medicina tradicional en la región del Chaco, reconocimiento a los médicos tradicionales ancestrales guaraní e implementar laboratorios artesanales de medicina tradicional, entre otros.
Paulina Cuevas, vicepresidenta y Capitana Zonal de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) de Villamontes – Tarija, agradeció a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), por el apoyo en el encuentro e indicó que la única forma de vencer el covid es estando unidos, utilizando las medidas de bioseguridad y las medicinas tradicionales.
El encuentro se llevó a cabo con el Concejo de Capitanes, responsables de salud y médicos tradicionales de la Nación Guaraní. Fueron más de 150 personas que se reunieron, priorizando todas las medidas de bioseguridad, en la escuela de salud “Tekove Katu” en el Gobierno Autónomo Indígena Kereimba Iyambae (antes municipio de Gutiérrez).
17,671 Total Visitas, 2 Visitas Hoy