Como se puede ver en la imagen de la portada, el gobierno de facto, pagó a la empresa Cisneros Interactive más de dos millones de bolivianos. Actualmente, la compañía está implicada en la facturación de más de 700 mil bolivianos para la campaña electoral del partido de Rubén Costas, recursos que debían ser utilizados para la lucha contra el Covid-19.
Como es de conocimiento público, el papel jugado por las redes sociales durante las jornadas previas y posteriores, al quiebre institucional fueron determinantes. Prueba de ellos son los más de dos millones de bolivianos que pagó el gobierno de facto a la empresa Cisneros para posicionar decenas de hashtags destituyentes: #Evomeharobadoelvoto. #Evodictador. #Evonocreeendios. #EvoFraude, entre otros.
Roxana Lizárraga, ministra de comunicación de facto, autorizó el pago de la millonaria suma a Cisneros Interactive.
Las autoridades de la actual gobernación de Santa Cruz, denunciaron que, durante la gestión de Rubén Costas, se “desviaron a campañas políticas”, recursos que debían usarse para la lucha contra el coronavirus.
“En un caso, se contrató publicidad digital para información sobre prevención del covid-19, por un monto superior a Bs 200.000, y se aprovechó para difundir la imagen del candidato (Roly Aguilera de Demócratas)”, afirmaron autoridades de la gobernación de Santa Cruz.
Otros 500 mil bolivianos, se habrían usado para pagar vallas publicitarias, con la imagen de Roly Aguilera.
470 Total Visitas, 2 Visitas Hoy