PRODUCTORES DE COPOAZÚ EN COBIJA SE CAPACITAN PARA OPTIMIZAR LA PRODUCCIÓN

Economía

Para la capacitación de productores de copoazú en Cobija, Pando, se contó con la colaboración de estudiantes de la Universidad Amazónica de Pando (UAP) y del Instituto Tecnológico “Silverio Rocha”. Se realizó la capacitación y en un lote se identificó los árboles en las diferentes etapas fenológicas y de salud, clasificados en plantas jóvenes (poda de formación), plantas en producción (poda de producción) y plantas enfermas (poda sanitaria).


El ministerio de Desarrollo Rural y Tierras en un trabajo conjunto y coordinado con técnicos del Instituto de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) y de la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria (IPDSA), y el Gobierno Autónomo Municipal de Cobija, capacitan dentro del marco del Programa Nacional de Frutos Amazónicos a productores de Copoazú en el municipio de Cobija del departamento de Pando.


El objetivo es capacitar a productores líderes en el manejo adecuado del copoazú, para que posteriormente ellos repliquen esta actividad a los agricultores en sus comunidades. Identificadas las diferentes podas, se le explicó al productor, cómo podar, por qué podar y qué herramientas usar para realizar una óptima poda.

 2,600 Total Visitas,  4 Visitas Hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *