PRESIDENTE DE LA CAINCO SUGIERE INCREMENTAR EL PRECIO DEL PAN Y LA CARNE

Economía

Fernando Hurtado, presidente de la Cainco sostuvo que el gobierno debe abandonar el modelo económico de “cupos y regulaciones”. Encadenar los precios de los alimentos a los precios internacionales, implica la suba inmediata de los alimentos de primera necesidad como el pan y la carne.

Argentina es una economía que tiene los precios de los alimentos indexados a los precios internacionales. Desde el inicio de la guerra en Ucrania, el pan (en el vecino país) subió 130 por ciento. De aplicarse este incremento en Bolivia, significaría que la unidad de pan de batalla llegaría a costar 1 peso con 30 centavos la unidad.

“El Estado debe abstenerse de poner trabas, de competir con empresas públicas dejando a las privadas en desventaja, de interferir con cupos y regulaciones arbitrarias”, declaró Hurtado, presidente de la poderosa Cainco.

 “Nuestro mercado tiene que ser el mundo, no solo Bolivia”, expresó el empresario.

Desde el año 2008, para impedir el desabastecimiento y el incremento de los precios de los alimentos, el gobierno nacional dispuso una serie de normas que garantizan primero el abastecimiento nacional a un precio justo, estableciendo cupos para la exportación. Medida con la que no están de acuerdo los empresarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *