PRESENTAN DOCUMENTAL DE VÍCTIMAS ALTEÑAS EN LA MASACRE DE 2019

Cultura Política Sociedad

Este viernes 1 de julio, la fundación Inti Paxsi junto a la agrupación ARU y las víctimas de la masacre de Senkata, en 2019, presentan el video documental que recoge los testimonios de las torturas, ejecuciones sumarias y otras violaciones de derechos humanos. La muestra será en la parroquia San Francisco, zona 25 de julio de El Alto.

Esta primera exhibición será presentada a las y los protagonistas de la masacre de Senkata, que también fue documentada en informes nacionales e internacionales. El 19 de noviembre de 2019, al menos 11 civiles perdieron la vida, decenas resultaron heridas, torturadas y detenidas, durante los sucesos que permitió la entonces presidenta Janine Añez.

Fuerzas combinadas entre la policía y militares desplegaron un operativo para supuestamente impedir el ingreso de manifestantes a la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en la zona de Senkata. Para ello, el gabinete de Áñez aprobó un decreto supremo que eximía de responsabilidades a los militares, principalmente.

Arturo Murillo, ex ministro del régimen y ahora detenido, alegó que “los alteños se dispararon entre ellos” para deslindar su responsabilidad en los luctuosos hechos. A más de dos años, las víctimas exigen justicia que también alcanza la masacre en Sacaba y Pedregal.

 538 Total Visitas,  2 Visitas Hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *