Según informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Colombia tiene 204.000 hectáreas de coca, Perú 80.681 hectáreas, y Bolivia 30.500 hectáreas. De acuerdo al reporte, el país tuvo un incremento del 4% respecto del año anterior, uno de los más bajos de los últimos años.
La UNODC considera que los cultivos de coca crecen menos en Bolivia, pero habría más drogas sintéticas.
“Hubo incautaciones de droga sintética, incluyendo fentanilo, un opioide que provoca gran cantidad de muertos en Europa. Hay un mercado nacional. Es un problema para nosotros y lo será para Bolivia”, dijo Troels Vester, representante de la UNODC.
De acuerdo a datos del ministerio de Gobierno hubo una “reducción neta” de 0,7% por lo que la superficie total alcanza seria de 29.200 hectáreas.
328 Total Visitas, 2 Visitas Hoy