Este ciclo se viene repitiendo por años, los mayores propietarios de plantaciones de caña siempre están en los puestos de decisión, los pequeños productores no tienen opción a ocupar estos cargos dentro de Guabirá.
El Ingenio Azucarero Guabirá S.A. renovó su directorio, reeligiendo a Carlos Rojas como su Presidente por una nueva gestión de dos años. Por unanimidad de votos, entre 20 directores elegidos en la Junta General de Accionistas, Carlos Rojas Amelunge fue designado y posesionado como Presidente del Ingenio.
El Ing. Mariano Aguilera fue electo en la Secretaría General del Directorio y, en la Vicepresidencia, la Lic. Olga Rivero Vda. de Aguilera. El desafío para el 2022 es lograr una zafra de 3 millones de toneladas de caña de azúcar; producir 2,3 millones de quintales de azúcar y 140 millones de litros de alcohol, superando las 20.000 toneladas de molienda/día, sin dejar la producción de ron, energía eléctrica, bioabono, entre otros derivados de caña.
De la elección de Carlos Rojas participaron los 10 Directores Titulares y sus Suplentes, además de los Síndicos. Una vez posesionado, el Presidente reelecto de Guabirá, dijo que mantendrá el mismo ritmo de trabajo de sus dos anteriores años, asumiendo la responsabilidad de continuar la ejecución del Plan Quinquenal de la empresa, recordando que en los últimos años se dio pasos importantes en muchos aspectos para hacer de Guabirá una empresa líder en Bolivia.
Sin embargo, cabe recordar que los pequeños productores no ingresaron a la elección ni a la directiva, lo cual hace de esta empresa poco democrática en los puestos de decisión y en sus políticas, algo que debe ir a revisión, solicitaron algunos de sus miembros.
896 Total Visitas, 2 Visitas Hoy