La Casa de la Mujer, organizaciones de derechos humanos y la Defensoría del Pueblo denunciaron que en las rotondas de la ciudad de Santa Cruz, los bloqueadores impiden la atención de casos de violencias a mujeres, adolescentes, niñas y niños, causando extrema vulneración de derechos humanos.
Las instituciones exigen que las instituciones públicas con atribuciones para atender casos de violencia intrafamiliar, violencia sexual, acoso y feminicidios en potencia, hagan prevalecer el derecho a la vida y al trabajo, por encima del derecho a la protesta, que si bien es legítimo, no puede poner en riesgo la integridad de las personas.
La Casa de la Mujer conoció 16 casos de agresión y recibió 100 llamadas de urgencia pidiendo socorro. También exigen que los violentos de las rotondas permitan el acceso de las víctimas a los centros de atención.
Asimismo, recalcaron el caso de las mujeres ayoreas, cuyas casas fueron quemadas y sus cuerpos agredidos por cívicos del municipio de Concepción, y la denuncia de violencia política realizada por la Ministra de la Presidencia, Maria Nela Prada, quien hizo públicas las amenazas que recibió por mensajes de celular.
En las últimas horas, también se conoció que el Ministro de Salud, Jayson Auza, planteó una severa llamada de atención contra los bloqueadores por impedir el paso de ambulancias para la atención de emergencias en salud.
4,008 Total Visitas, 2 Visitas Hoy