La mafia involucrada en su asesinato, le envía un macabro mensaje al país: “Si continúan investigando los ahogaremos en sangre”. Además de los muchos delitos cometidos, el Banco Fassil no logra justificar la procedencia de millones de dólares sucios (lavado de dinero).
Junior Arias, antes de salir del país, declaró, “no creo que el interventor se haya suicidado”.
Lo suicidaron.
“El interventor muere ‘lanzado’ desde el piso 14 de un edificio de Fassil, en Equipetrol, Santa Cruz”, escribió desde su cuenta de Twitter el periodista Pepe Pomacusi.
Desde el día de su posesión, miércoles 26 de abril, a Carlos Alberto Colodro López (Interventor), le llovieron las amenazas, pero nadie creyó que las mafias llegarían a tanto.
El Banco Fassil, no logra explicar, cómo 50 poderosos empresarios, se prestaban plata del banco, y a los pocos días, depositaban ese dinero a una cuenta que, a su vez, también era del banco: Lo más próximo a esta situación, es conocido en el ámbito financiero, como blanqueo de capitales del narcotráfico.
¿Quién lo hizo?: Mafias colombianas, guardaespaldas apesadumbrados con la preocupación de sus patrones investigados, poderosos empresarios que se prestaban dinero Fassil.
Lo lanzaron desde el “Edificio ambassador”, ubicado en uno de los barrios más caros de Santa Cruz.
«No hay nada más peligroso que un burgués asustado», escribió Bertolt Brecht, hace muchos años; Su sentencia nunca pierde vigencia.
1,455 Total Visitas, 2 Visitas Hoy