Varios políticos del arco opositor salieron a respaldar la información que supuestamente poseería la DEA sobre Maximiliano Dávila, sin embargo, el 2 de febrero de 2022, la DEA publicó una solicitada en la que ofrece 5 millones de dólares por información sobre el ex jefe de la FELCN.
Inicialmente, EEUU afirmó tener pruebas en contra de Maximiliano Dávila, quien supuestamente habría protegido aeronaves que transportaban estupefacientes, sin embargo, ahora ofrece 5 millones de dólares a cambio de información que permita a la condena del exjefe antidroga.
Más allá de la inocencia o no de Maximiliano Dávila, cabe preguntarse: ¿La DEA realmente tiene información sobre Dávila? ¿Necesita la poderosa DEA dotarse de pruebas para condenar a una persona?
Si la DEA realmente posee información sobre el ex jefe de la FELCN, entonces por qué ofrece recompensa por información sobre Dávila.
El sentido común indica que la DEA no tiene información.
Si la DEA no ha difundido la información que dice poseer, es porque no la tiene.