Al cumplir el 27 aniversario del Movimiento Al Socialismo (MAS IPSP), el partido se consolida como el más grande de Bolivia sin ninguna fuerza política que pueda hacerle frente en las urnas y con una oposición en descrédito.
En las elecciones de 2020 cuando se creía que Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho se constituirían en el frente opositor más relevante del tablero político, el MAS ganó las elecciones con el 55,1% en una amplia diferencia del segundo Mesa con 28% y del tercero Camacho con 18%.
Para algunos analistas, el resultado confirma que en 2019 hubo golpe de Estado forzando a Evo Morales a renunciar a la presidencia arrebatándole la victoria electoral de entonces. Para otros analistas, el resultado refleja la mala gestión de Janine Añez y sus aliados marcada por escándalos de corrupción y extrema vulneración de derechos humanos.
Desde la victoria de Luis Arce, por la fórmula masista, Carlos Mesa se reabsorbió en sus cuarteles de invierno y fue Camacho quien optó por el liderazgo regional logrando la gobernación de Santa Cruz.
Para quienes apostaron por esa candidatura, después del protagonismo camachista en las violentas jornadas de 2019, corren serias dudas de su capacidad de gestión. A un año de haber tomado el poder político regional su popularidad va en bajada con rupturas y denuncias públicas sobre su sigla CREEMOS.
Un estudio cualitativo reciente de la Fundación Friedrich Ebert Stiftung en Bolivia revela que la imagen de Camacho reporta el 59% muy negativo. Además el 52% cree que promueve el enfrentamiento y no la reconciliación.
Su propuesta de federalismo con la que movilizó en 2019, hoy encuentra el 34,2% en desacuerdo y el 25% muy en desacuerdo. Por último, la confianza en el comité cívico, de donde saltó a la política, expresa un bajísimo 47%.
Este perfil del personaje más prominente de la oposición muestra un frente que aún no logra articular ni propuestas, ni liderazgos ni modelos de gestión nacionales. Con lo que el MAS IPSP llega a casi tres décadas de irrupción política más vivo que nunca.