Dentro del proceso de desestabilización y conspiración contra el gobierno del presidente Luis Arce, los medios de comunicación amplifican e incentivan los conflictos regionales o sectoriales, señaló el sociólogo y analista, Eduardo Paz Rada.
En una columna publicada hoy en el periódico digital Rebelión, el investigador boliviano señaló que los medios de comunicación, con ayuda de equipos bien establecidos en las redes sociales, realizan un mecanismo de “cascada” o “bola de nieve” para amplificar los conflictos.
“Lo inician los periódicos Pagina Siete de La Paz, Los Tiempos de Cochabamba y El Deber de Santa Cruz y son reproducidos, con matices y exageraciones por agencias de noticias, una variedad de radioemisoras, canales de televisión y su reproducción, aún con mayores falsificaciones con aparatos y equipos bien establecidos en las redes virtuales”, explicó.
Como ejemplo, señaló que, tras el cabildo del 30 de septiembre en Santa Cruz, los mencionados medios de comunicación, solo reprodujeron las versiones de los cívicos y sus acólitos, marginando a representantes de otros sectores como campesinos, comerciantes y productores.
268 Total Visitas, 2 Visitas Hoy