A fines de noviembre de 2019, cuando ya los golpistas habían pacificado a bala el país, el gobierno de facto designó a varios funcionarios de Amaszonas, en cargos ejecutivos de BoA. Redujeron los vuelos de la línea aérea nacional en más del 30 por ciento en temporada alta, mientras que Amaszonas los incrementó.
Implementaron medidas que beneficiaban a Amaszonas, en desmedro de BOA, está es la siguiente lista de funcionarios designados por Añez.
Juan Carlos Ossio (entonces) Gerente administrativo de Amaszonas, ocupó el cargo de Gerente de Boa. Ordenó reducir los vuelos de la ruta Santa Cruz – La Paz – Santa Cruz, de 40 vuelos que se realizaban en temporada alta, a solo 18 vuelos.
Boris Terán, fue piloto de Amaszonas, con la llegada de Jeanine Añez se convirtió en el jefe de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
El ex piloto de AMASZONAS, una vez posesionado inmediatamente habilitó los aviones Embraer que estaban observados y parados por el anterior director de la DGAC por el cambio de nombre injustificado que se pretendía realizar a la línea aérea. Cambiaría de nombre de Amaszonas a AMAS Bolivia, pero eso requería una gestión, un trámite administrativo. Se saltó ese procedimiento.
Roberto Cortez, ex ejecutivo de Amaszonas, fue posesionado como director general de Sabsa.
CNL. Jhonny Vera ex funcionario de Amaszonas y familiar de un ejecutivo se convirtió en el director de AASANA.
Eddy Luis Franco, (entonces) alto ejecutivo de Amazonas, asumió como viceministro de coordinación con los movimientos sociales.
Mientras Añez y Murillo, repartían el botín entre sus amigotes, le quitaban destinos a BOA, a los ejecutivos de Amaszonas les brillaban los ojos.
Los dueños de Amaszonas, le pidieron a la dupla gobernante, medidas “inmediatas y urgentes”: una línea de financiamiento de 100 millones de dólares y la rebaja del 50% del precio de la gasolina de aviones para las operaciones nacionales e internacionales, por tres años.
4,894 Total Visitas, 2 Visitas Hoy