Respecto a los bloqueos en Cuatro Cañadas, Óscar Mario Justiniano, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), dijo que el conflicto, compromete la economía de las familias vulnerables del país.
Justiniano exhortó a la policía a levantar los bloqueos, “Pedimos a las autoridades pertinentes, llamadas por ley y cuya competencia es garantizar la libre circulación, cumplir con esta tarea para evitar un quiebre en la logística de provisión de alimentos y en el sistema productivo cruceño que en esta época está en siembra de grano”.
Por último, el presidente de la CAO, instó a la gobernación y a los sectores a sentarse en una mesa e instalar un diálogo para evitar consecuencias nefastas y que el perjuicio recaiga sobre los agentes productivos (empresarios) y la población nacional en su conjunto.
Para fomentar la producción el gobierno ha implementado varias medidas: el precio internacional de diésel está a 8 bolivianos, pero en Bolivia cuesta solo 3.72 bolivianos el litro. El gobierno ha liberado los impuestos y los aranceles a los agroquímicos, también para la importación de maquinaria, y se ha habilitado un crédito al 0.5 % para la producción de maíz y trigo.