INVESTIGACIÓN DESMIENTE INFORME DEL IBCE Y LA CAO SOBRE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS

Economía Noticia

Una investigación académica del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) desmiente que Santa Cruz sería el productor del 70% de los alimentos que consume el país, tal como señaló el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) en base al informe de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO).

La investigación con autoría de Stanislaw Tadeush Czaplicki Cabezas fue publicada en 2021 con el título “Desmitificando la agricultura familiar en la economía boliviana”. En la página 58, el investigador sostiene: “…queda claro que la agricultura familiar -que provee el 98,5 de los alimentos de la canasta básica alimentaria- se desarrolla en todas las ecorregiones del país”.

Dicha afirmación contradice el argumento de los agroexportadores cruceños, quienes lanzaron hace poco días el informe sobre la “Evaluación de Desempeño del sector Agropecuario en Santa Cruz”, en el marco de las polémicas efemérides del departamento.

En la publicación de CIPCA, el investigador munido de una serie de mapas indicativos de los sectores de la agricultura familiar afirma que “…existe una concentración de municipios rurales productores de alimentos de la canasta básica en los valles cochabambinos, paceños, y, en menor medida, cruceños”.

Siendo así, la dependencia del país hacia la producción de alimentos cruceña vendría a ser una falacia, puesto que la agricultura familiar de otras regiones hace un gran aporte a la seguridad alimentaria de Bolivia, de acuerdo a varias variables analizadas.

El autor aclara: “Se trata, en muchos casos, de municipios donde también hay una alta contratación de mano de obra externa; en otras palabras: en la agricultura familiar la producción de alimentos de la canasta básica y la generación de empleo van de la mano”, puntualiza.

 1,698 Total Visitas,  2 Visitas Hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *