INFORME SEÑALA A AGRICULTURA Y GANADERÍA COMO GRANDES GENERADORES DE EMISIONES DE EFECTO INVERNADERO

Economía Medio Ambiente

La ganadería genera dos tercios de las emisiones de efecto invernadero del sector agrícola, que junto a la silvicultura y a otros usos del suelo es responsable del 22% de esos gases de origen humano, explica la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

«Las políticas agrícolas a corto plazo en respuesta a las crisis mundiales deben abordar simultáneamente los retos actuales y las reformas que buscan luchar contra el cambio climático y las distorsiones en los mercados internacionales», apunta la organización en un informe publicado este jueves (23.06.2022).

El informe analiza los datos de los 48 países miembros y de once grandes economías emergentes. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que celebrará los próximos 3 y 4 de noviembre una reunión ministerial en la que participarán además de sus miembros otros países socios, dedicado a los retos para construir un sector sostenible, explica que solo el metano que generan los rumiantes con la fermentación de su digestión supone el 42% de las emisiones causantes del efecto invernadero de la agricultura.

El estiércol contribuye con un 8%, tanto por el metano como por el óxido nitroso, y a eso hay que añadir el impacto de su deposición en la tierra. Más allá de la ganadería, el cultivo de arroz es responsable por sí solo de un 11% de las emisiones agrícolas en los 54 países estudiados.

 1,002 Total Visitas,  2 Visitas Hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *