IGLESIA CATÓLICA NO PAGA SALARIOS A 54 EMPLEADOS DESDE EL AÑO 2018

Economía

Trabajadoras del sindicato “Hogar Teresa de los Andes”, denunciaron que sacerdotes de la Iglesia Católica tienen una deuda de 8 millones de bolivianos con su sector. Les descontaban los aportes a las AFPs pero nunca depositaron los aportes, por lo que no cuentan con seguro de salud.

“Nos deben sueldos devengados (desde el año 2018), quinquenios, vacaciones, desahucio, y otros beneficios. Hace dos años que no depositan los aportes, pero a los trabajadores nos descontaban, no estamos asegurados a ninguna caja. En plena pandemia no sabíamos a dónde ir”, expresó Marilyn Mayuco, Secretaria General del sindicato.

“Los curas se burlan de las leyes de Bolivia”, denunció una de las obreras del Hogar, en audiencia ante el ministerio de trabajo.

“Aquí nosotros sabemos que entran donaciones tanto en especie como en efectivo. Nosotros hemos trabajado incluso durante la pandemia, sin pago de salarios. Creemos que hay una malversación de fondos. En el caso Ayuda en Acción, había una ONG que tenía aproximadamente 21 ítems, es decir 21 ítems han sido malversados. Dejó también una granja, una panadería que ellos (sacerdotes) no lo han sabido aprovechar”, expusieron.

La Fraternidad de la Divina Providencia, institución a cargo de la administración del “Hogar Teresa de los Andes”, es una entidad perteneciente a la Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra de la Iglesia Católica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *