HACE 20 AÑOS: TRABAJADOR MINERO SE HIZO ESTALLAR POR LOS AIRES PORQUE LAS AFPs LE NEGARON SU JUBILACIÓN

Economía

Eustaquio Picachuri (minero), llegó al Congreso con 20 kilos de dinamita amarrados en la cintura, cansado de transitar las oficinas de las AFPs; exigía el derecho a jubilarse. La reforma previsional de pensiones del gobierno de Sánchez de Lozada dejó a miles de trabajadores sin jubilación.

Memoria sobre cómo actuó el sistema privado de pensiones en Bolivia.

Neoliberalismo salvaje.

La ley de Pensiones Nº 1732, promulgada por el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada, modificó los años de jubilación y la cantidad de aportes, dejando en el aire (literal) a miles de trabajadores, que la cultura popular paso a llamarlos, “generación sándwich”.

Porque estaban atrapados entre el viejo sistema de reparto y el nuevo.

La ley de privatización del sistema de jubilación, dejó al Estado a los pensionistas (adultos mayores) en el antiguo sistema de reparto, y dejó a los cotizantes jóvenes activos, a las AFP privadas.

Raúl Garáfulic (padre de los dueños de Página 7) se convirtió en accionista y administrador de los fondos de pensiones. Pingüe negocio.

“No quiero que los medios de comunicación hagan un show de esto”, dijo Eustaquio Picachuri, antes de hacerse estallar. Partes de su cuerpo quedaron pegados en las paredes.

Los medios de comunicación dijeron que aquello era un hecho aislado, pero la privatización de las AFPs, dejó a 70 mil trabajadores sin jubilación.

 1,150 Total Visitas,  2 Visitas Hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *