El 27 y 28 de septiembre, con el auspicio de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, se reunirán varios periodistas (pinochos) de diferentes países, para analizar aspectos referidos a “la desinformación”. Por nuestro país asistirá la empresa “Bolivia Verifica” (ex Página Siete) y el Banco Sol.
La empresa “Bolivia Verifica”, se atribuyó la tarea de determinar lo que es verdad y lo que es mentira, lo curioso del asunto es que varios de sus miembros proceden del periódico que más fakenews creó a lo largo de su historia.
Ese fue su proceder, durante el gobierno del ex Presidente Evo Morales y del actual Presidente Luis Arce.
“Bolivia Verifica”, igual que Dios, se atribuyó la tarea de separar la paja del trigo (qué es verdad y qué es mentira). Sin que nadie se lo hubiese pedido, igual que Dios.
La empresa “Bolivia Verifica”, cuyo actual director es Renán Estenssoro, pareja de Isabel Mercado ex directora de Página Siete.
Otro de los altos ejecutivos de la empresa “Bolivia Verifica”, es Juan Carlos Salazar, también, ex director de Página Siete.
Entre los entes convocantes a este encuentro de periodistas de derecha, está la Asociación de dueños de medios de comunicación (SIP).
El BancoSol de Bolivia, también figura entre los entes convocantes a este encuentro de periodistas y banqueros financiado por varios organismos norteamericanos.
RANKING DE INFAMIAS:
PRIMER LUGAR: “Hay un bebé muerto en Chaparina”.
SEGUNDO LUGAR: “Iglesia excomulga a 4 ministros”.
TERCER LUGAR: “Zapata y Evo tienen un hijo”.
CUARTO LUGAR: “Chacollo es la suegra de Evo”.
QUINTO LUGAR: “El satélite se cayó”.
MENCIÓN DE HONOR: “Leonardo Loza, dirigente del Chapare, es dueño de un Lamborghini”.
253 Total Visitas, 2 Visitas Hoy