GOBIERNO ENTREGA EQUIPOS DE DETECCCION DE TUBERCULOSIS: POTOSÍ DEPARTAMENTO CON MAYOR CANTIDAD DE CASOS

Salud

Tambien llamada “la enfermedad de la pobreza”. En el marco del Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis (TBC), El gobierno entregó equipos para detección y tratamiento de tuberculosis de última generación. Serán distribuidos en los nueve departamentos del país.

“El Gobierno nacional ha trabajado en la adquisición de 32 equipos de laboratorio de última generación que irán a potenciar a los nueve departamentos del país, el objetivo que tenemos es evitar la propagación de contagios”, dijo el ministro de Salud, Jeyson Auza.

En esta jornada el Gobierno ya dotó de material a La Paz y Cochabamba y en los siguientes días hará lo mismo en el resto del país lo que permite fortalecer la Red Nacional de Laboratorios para una lucha frontal contra esta enfermedad.

Al celebrarse hoy el Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis, el presidente Luis Arce, detalló la adquisición de los equipos que permitirán una detección oportuna y rápida de la enfermedad.

“Entregamos cabinas de bioseguridad, Rayos X, centrífugas, congeladores y equipos de última generación, por Bs 2,9 millones, para fortalecer la red de laboratorios de tuberculosis en toda #Bolivia (sic)”, escribió en su cuenta de Twitter.

Los equipos consisten en cabinas de PCR, una centrifuga refrigerada para microtubos con contenedor de aerosoles, rayos X móviles, congelador de -80 grados, determinador de PH con electrodo de plata, entre otros.

Auza explicó que el material, que es de alta tecnología, reduce el tiempo de análisis de la tuberculosis de 60 a tan solo dos días.

Según datos del Ministerio de Salud, Bolivia ocupa el octavo puesto de mayor carga de la enfermedad en la región, sin embargo, en los últimos años se ha avanzado en la lucha contra la tuberculosis, logrando reducir su incidencia.

Los equipos fueron adquiridos mediante el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través del Fondo Mundial de Lucha contra la Tuberculosis.

Por su parte el director general de Epidemiología, Freddy Armijo, explicó que, a nivel regional, Bolivia concentra cuatro de cada 100 casos reportados, siendo los departamentos con mayor prevalencia de la enfermedad Santa Cruz, La Paz y Cochabamba que tienen ocho de cada diez casos registrados en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *