GOBIERNO DE BOLSONARO ATRAVIESA CRISIS DE CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA CONTRA INDÍGENAS

Internacional Política

El gobierno de Jair Bolsonaro atraviesa una crisis de corrupción con su ex Ministro de Educación detenido por favorecer a pastores evangelistas y debido a las denuncias de violencia ejercida por la Policía Militar contra indígenas en la zona del Pantanal brasilero.

El ex ministro de Educación, Milton Ribeiro, fue detenido en el marco de una investigación de corrupción. En marzo, cuando renunció, la prensa local informó sobre “conversaciones con alcaldes que se habrían beneficiado con asignaciones presupuestarias. Ribeiro usaba dos pastores evangélicos como intermediarios para que ayudaran a la campaña de Bolsonaro.

El ex ministro es un pastor evangélico también. Ambos pastores involucrados exigieron sobornos, incluyendo un kilo de oro, según los informes. Por ello, Ribeiro es acusado de tráfico de influencias, corrupción, prevaricato y uso indebido de un cargo público.

El otro caso grave que apunta a Bolsonaro, corresponde a las denuncias de violación de los derechos humanos contra indígenas que buscaban recuperar sus tierras ancestrales en la región del Pantanal brasilero, en el estado de Mato Grosso do Sul.

Desde el jueves pasado, el pueblo indígena Guaraní Kaiowa y las organizaciones de otros pueblos denuncian una masacre por parte de la Policía Militar, por aire y por tierra, que habría dejado varios muertos, heridos y desaparecidos. No se conoce la identidad de todos, debido a la tensión que se vive en el lugar.

En el hospital de la ciudad Amambai, los heridos no fueron atendidos de manera adecuada y otros no lograron acceder a atención médica. Efectivos de la PM llevan los heridos a la “delegacía” (oficina policial), donde son detenidos acusados de “violentos”.

Varios testimonios en redes sociales dan cuenta de la violencia ejercida con armas letales e incluso desde un helicóptero, que habría disparado a quemaropa.

Estos casos se unen a los asesinatos del periodista inglés Dom y Bruno, el ambientalista muy conocido en la Amazonia, hace menos de 10 días, donde se vive una grave situación con los hacendados, ganaderos, agroinduatriales, entre otros, por la propiedad de la tierra.

Las elecciones en Brasil serán en octubre, lo que pone a Bolsonaro en más desventaja aún frente a Lula, su contrincante y ex presidente del gigante latinomaericano.

 805 Total Visitas,  2 Visitas Hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *