Apenas el 28 por ciento restante, es de propiedad de cruceños, y solo el 9 por ciento de la tierra de Santa Cruz, es administrada por pequeños productores, comunidades interculturales, etc.
Muy al contrario, al sentido común instalado por los grandes medios de comunicación, no son las comunidades quienes invaden y acaparan tierras, sino los grandes empresarios terratenientes extranjeros y nacionales.
En este momento, dos tercios de las tierras del departamento, están en manos de grandes industriales soyeros de origen extranjero.
De similar manera lo que sucede en otros sitios del mundo, estos grandes empresarios, no invierten en Bolivia, sino que sacan “su” dinero fuera del país.
2,816 Total Visitas, 2 Visitas Hoy