ENTRE 1987 Y 1997 QUEBRARON 12 BANCOS: ADIVINA QUIÉN TUVO QUE PAGAR LA QUIEBRA

Noticia

Según el periodista Roberto Cuevas (†), en 10 años quebraron un total de 12 bancos, los dueños de esas instituciones eran militantes de los partidos en el poder. Los dueños se declaraban en quiebra, quien tuvo que hacerse cargo de pagar a los ahorristas fue el Estado. El TGN, perdió 1000 millones de dólares de la plata de los bolivianos.

“Guillermo Gutiérrez, presidente y gerente del banco de Cochabamba, le dice a su empleada doméstica, ‘Petita préstame tu carnet de identidad por favor y me lo vas a firmar este formulario’. Eso sucedió a las nueve de la mañana. Ese mismo día, a las 5 de la tarde, del banco de Cochabamba de este señor Gutiérrez, estaba saliendo un cheque por 900 mil dólares a nombre de doña Petita”, relata Roberto Cuevas (†), en su libro Estafa del siglo ¡Quiebra de bancos!.

El Banco de Oruro, el Banco Progreso, El Banco Nacional, el Banco Latinoamericano, el Banco de Financiamiento Industrial, el Banco Minero, El Banco Agrícola, el Banco del Estado, el Banco Cochabamba, el Banco Sur, el Banco Internacional de Desarrollo, y el famoso Banco Bidesa, sus propietarios eran militantes de ADN, MNR, y MIR, partidos que se turnaron en el poder durante 20 años.

El país perdió 1000 millones de dólares de la plata de los bolivianos.

 576 Total Visitas,  18 Visitas Hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *