Desde las cero horas del miércoles 1 de diciembre, el gobierno nacional decidió suprimir la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA), creando la entidad, Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL).
Cada año, AASANA provoca un déficit de varios millones de dólares. Circunstancia que no acontece en los países vecinos, donde este tipo de empresas, generan amplias utilidades económicos para los estados.
Ante los reiterados anuncios de paros y bloqueos, poniendo en riesgo el arribo de vuelos internacionales, a través del Decreto Supremo 4630, el gobierno suprimió AASANA y creo una nueva empresa, Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL).
Los trabajadores de AASANA, serán recontratados con el incremento del 30 por ciento de su salario, pero no podemos poner en riesgo el cabotaje internacional, anunció el ministro del área.
111 Total Visitas, 2 Visitas Hoy