EN 5 MESES: 70 NIÑAS Y NIÑOS HUÉRFANOS A CAUSA DE FEMINICIDIOS

Cultura

Cuando asesinan a mujeres, quedan casi siempre hijas e hijos en la orfandad. La tragedia para ellos no es solo la muerte, sino la vida que seguirá en la incertidumbre. Según el Observatorio de Género, de enero a mayo, quedaron 70 huérfanas y huérfanos a raíz de 41 feminicidios.

Con datos de la Fiscalía General del Estado, se contabilizó que el departamento de Santa Cruz cuenta con el índice más elevado de 33 huérfanas y huérfanos causados por 11 feminicidios.

Después se encuentra el departamento de Cochabamba con 22 producto de 8 feminicidios; le sigue La Paz con 6 por 17 feminicidios. Una vez más se confirma que el eje troncal del país acoge las mayores tendencias en violencias machista y patriarcal.

El fenómeno de la orfandad es un efecto colateral de las múltiples violencias que produce el sistema que asesina a mujeres y que el patriarcado no se hace cargo en ninguna instancia.

Algunas iniciativas de protección se han hecho conocer como el proyecto de ley elaborado por la Defensoría del Pueblo, que no llegó a ningún puerto, en el cual se considera la orfandad producto de la pandemia y el aumento de casos de violencia intrafamiliar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *