Al menos una docena de altos funcionarios de la gestión de la exalcaldesa, pasaron a engrosar las listas del partido de Fernando Camacho, entre ellos Roberto Ayala, ex concejal suplente de Angélica Sosa, y ahora, segundo en el mando de la agrupación política “Creemos”.
En plena movilización de los 21 días (noviembre 2019), viajó a Washington, sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a denunciar un supuesto “fraude” electoral en Bolivia. Posteriormente renunció a su cargo como concejal suplente y coadyuvó a la fundación del partido de Luis Fernando Camacho.
Durante la movilización de los 21 días (noviembre 2019), Roberto Ayala, fue el nexo entre la alcaldía y el comité cívico, entonces liderado por Fernando Camacho.
Ever Mérida, director de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía, confirmó que los ítems fantasmas, también fueron utilizados para financiar a los “comandantes” de los grupos de choque: “Se ha conocido, (…) el reclutamiento de gran cantidad de (personas) de la barra brava de Oriente Petrolero”, informó el martes 14 de diciembre el director general de Asuntos Jurídicos del Gobierno Municipal.
El escándalo de los ítems fantasmas alcanza, prácticamente, a todas las instituciones departamentales. La gigantesca red de corrupción fue creada al interior de la alcaldía, pero servía para financiar movilizaciones, pagar propaganda política, incluso para sufragar actos de vandalismo.
517 Total Visitas, 2 Visitas Hoy