EL CASO ÍTEMS FANTASMAS CAMBIA DE NOMBRE A “CASO MEGA ROBOS”

Política

Según la abogada defensora de Valeria Rodríguez Paz, funcionaria de la gobernación que denunció la existencia de más de 800 ítems fantasma durante la gestión de Angélica Sosa, el caso ha pasado a llamarse, “los mega robos de la Alcaldía”, razón por la que corre peligro la vida de su defendida, aseguró.

“Se está viendo la posibilidad de incluirla en el Programa de Testigos del Ministerio de Justicia, porque como ella fue la que comenzó a desvelar los mega robos de la Alcaldía, corre peligro de vida. Por eso estamos solicitando que esté en buenos recaudos”, explicó Darly Franco, representante de Rodríguez.

La actual Alcaldía de Santa Cruz, realizó un cálculo aproximado del daño económico que generaron los 800 ítems fantasmas: cada año, el municipio perdió Bs 48 millones de bolivianos.

La Fiscalía anunció que citará a Angélica Sosa por el caso “mega robos”, a lo que la exalcaldesa adelantó que no escapará del país, “Por la gracia de Dios, todas las noches duermo tranquila, por ello no tengo temor a ningún proceso”, escribió Sosa en sus redes sociales.  

“El 2019, en Santa Cruz se entregaron 30 mil raciones (de comida) destinados a los bloqueadores”, declaró Patricio Mendoza diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP), quien solicitó un informe oral a la exalcaldesa de Santa Cruz, sobre la financiación con dinero del municipio, a los bloqueos durante el mes de noviembre de 2019.

“(Camacho) Seguro va a ser el próximo gobernador”, declaró la exalcaldesa Angélica Sosa, meses antes de los comicios para la elección de autoridades sub nacionales, ratificando su alianza con uno de los principales líderes de los 21 días que desembocaron en el quiebre institucional.

Fuente El Deber.

 263 Total Visitas,  2 Visitas Hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *