DOS INDICADORES CLAVE DE LA ESTABILIDAD ECONÓMICA EN BOLIVIA: PRECIOS DE LA GASOLINA Y LOS ALIMENTOS

Economía Noticia

El bolsillo de las familas bolivianas se mantienen en tranquilidad debido a la estabilidad de los precios en los alimentos y la gasolina. De acuerdo al Ministerio de Economía, son los más bajos en comparación con países vecinos, en el contexto de la pandemia y el conflicto en Ucrania.

En todo el mundo, y principalmente en la región latinoamericana, el precio de la gasolina subió ostensiblemente, siendo Bolivia el país menos afectado por los efectos del conflicto en Ucrania.

“El Estado boliviano garantiza el precio estable de los combustibles, para proteger la economía de las familias”, sostiene un boletín de esa cartera pública.

Bolivia presenta un precio inalterable de 0,54 centavos de dólar; Colombia 0,57 ctvs; Ecuador 0,65 ctvs; Argentina 1,03; Chile 1,33; y Brasil 1,40. Estos últimos tres países experimentan un aumento paulatino en los últimos meses de 18%, 40% y 49% respectivamente.

Con relación a los precios de los alimentos, en los otros países se han disparado. “El Estado garantiza la estabilidad en los precios de los alimentos mediante subvenciones y realizando controles para evitar el agio y la especulación, además de otras medidas complementarias”, señala el boletín institucional económico.

Bolivia mantiene la inflación de 1,2% siendo la más baja de la región, mientras que Ecuador 3,9%, Perú 5,9%, Paraguay 6,5%, Brasil 7,6%, Chile 12%, Venezuela 23,9% y Argentina 33,7%. Estos datos fueron recabados con datos de los Bancos Centrales de cada país.

 3,664 Total Visitas,  2 Visitas Hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *