Ante el riesgo de que, los recién nacidos que requieran ser intubados, se quiten accidentalmente el tubo llegando a quedar sin oxígeno o incidentalmente se dañen la piel, un equipo de Terapia Intensiva del Hospital del Niño de la ciudad de La Paz, creó un dispositivo que utiliza un chupón (de distracción) a través del cual se desplaza el oxígeno.
La licenciada en enfermería Aida Lanza Morales, observó a un recién nacido llamado Leandro que tenía en la boca un chupón de distracción sin que este se desplace o le cause molestia alguna.
A partir de esa constatación, surgió la idea de utilizar un chupón de distracción como medio para fijar el tubo orotraqueal. Este procedimiento asegura la libertad y hermeticidad de las vías aéreas permitiendo la ventilación mecánica.
“Buscamos que la intubación endotraqueal sea más efectiva ya que en las Unidades de Cuidados Intensivos neonatales y pediátricos no se cuenta con un dispositivo que ayude con el proceso de fijación y sujeción del tubo endotraqueal”, remarcó la creadora del mecanismo.
“El chupón de distracción por el que atraviesa el tubo endotraqueal (TET), que se sujeta al rostro del niño mediante dos aletas que a su vez llevan, en los orificios distales que se fijan a la región malar del rostro, evitando así lesiones en la piel, deslizamiento del tubo o extubacion accidental”, explicó Aida Lanza Morales.
El dispositivo ha sido bautizado con el nombre de “Leandro”, ya que ese es el nombre del bebé que lo inspiró.
FUENTE: VALOR AGREGADO
37,228 Total Visitas, 11 Visitas Hoy