DIEZ HECHOS QUE NO CIERRAN CON LA HIPÓTESIS DE SUICIDIO

Noticia

El deceso de Carlos Colodro, ocurre en el peor momento del Banco Fassil, cuando se habían hecho públicos los nombres y apellidos de los empresarios de Santa Cruz que obtuvieron créditos vinculados. Luego de publicados los nombres, una nueva ola de amenazas, le llovieron al interventor, desde todos los frentes involucrados en el caso.

1.- Según el abogado de la familia de Carlos Colodro, al cuerpo del interventor, le falta un testículo y un ojo.

2.- Jorge Valda, abogado de la familia, reveló que el cadáver tenía “heridas punzocortantes en los brazos, la espalda y todo el cuerpo”.

3.- Jorge Valda, declaró que no se encontraron documentos en la oficina que ocupaba Carlos Alberto Colodro. Posiblemente hayan sido sustraídos.

4.- Después de casi 12 horas, del deceso del interventor, apareció una carta suicida de Carlos Colodro.

5.- ¿Por qué la policía no encontró la carta suicida?

6.- La familia de Carlos Colodro rechazó la autenticidad de la carta: “no es ni su letra ni su manera de escribir”, dijeron.

7.- El sábado, día de las madres, Carlos Colodro almorzó con su familia, con la que tuvo una “charla normal” y, hacia las cinco de la tarde, se fue a trabajar al edificio frente al que se halló su cuerpo horas más tarde.

8.- Aproximadamente a las 19 y 30, Colodro, recibió la llamada de su compañera, quien declaró que la charla fue de absoluta normalidad. No de alguien alterado, que va a cometer suicidio.

9.- “…me mataron”, dice la supuesta nota suicida, sin embargo, Carlos Colodro, era un hombre de amplia cultura, y su manera de referirse a sí mismo, no era esa.

10.- La investigación de Colodro, removió los cimientos de la oligarquía cruceña, revelando vínculos con sectores mafiosos del empresariado y del narcotráfico (lavado de dinero Fassil).

 1,269 Total Visitas,  2 Visitas Hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *