Terratenientes del municipio Gutiérrez, provincia Cordillera, mantenían esclavizadas a 16 familias guaraníes, los obligaban a trabajar, nunca les pagaron salario, eran constantemente golpeados y vejados. Modelo cruceño en estado puro.
“Revertir la totalidad de 2.323 hectáreas correspondientes al predio denominado La Tunita, (…) al haberse evidenciado la existencia de sistemas servidumbrales, incumplimiento de las normas laborales y sociales, violación a los derechos fundamentales y familias cautivas al interior del predio”, señala la primera parte de la Resolución que restituye al Estado los predios de los terratenientes esclavistas.
El Estado constató que las familias guaraníes, no percibían salario, eran obligadas a trabajos forzados e incluso eran golpeados.
La hacienda está ubicada en el municipio Gutiérrez, provincia Cordillera, y es de propiedad de Mary Chamón Viuda de Abella.
Más de 2.000 hectáreas de tierra de la hacienda La Tunita, en Santa Cruz, fueron revertidas al Estado, debido a que se detectaron trabajadores en estado de servidumbre.
Las 16 familias guaraníes que actualmente viven cautivas en esa hacienda manifestaron su esperanza de que estas tierras pasen a ser de su propiedad para trabajarlas.
FUENTE: AHORA EL PUEBLO.
370 Total Visitas, 2 Visitas Hoy