La Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Juan XXIII de la Compañía de Jesús denunció que la Conferencia Episcopal de Bolivia realizó un “curso corto” para recibir denuncias de abusos sexuales dentro de la iglesia, con la única finalidad de encubrir los delitos de pederastia descubiertos en meses pasados.
“Con este tipo de cursos cortos de capacitación, el clero genera mayor impunidad y burla al sistema de justicia del Estado Plurinacional de Bolivia que -al ser laico y soberano- debe evitar que la llamada justicia canónica la sustituya. Quienes participan de la captación de víctimas para los canales de escucha interna e investigación previa canónica, en los hechos contribuyen a la impunidad y al encubrimiento”, establece el pronunciamiento de la Asociación.
Dicho curso fue impartidos los días 18, 19 y 20 de septiembre pasados, por la dirección del Dicasterio de la Fe, a cargo de Jordi Bartomeu, con el supuesto enfoque de mejorar canales de escucha de denuncias de abusos sexuales.
La Asociación también lamentó que mientras esto sucedió, la Cámara de Diputados politizó el tratamiento del proyecto de ley de imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra menores.
La iniciativa legal fue propuesta en mayo, al conocerse el diario del fallecido jesuita Alfonso Pedrajas, donde revela que violó a 85 menores, la mayoría en el Colegio Juan XXIII. A partir de ello, salieron muchas denuncias más involucrando a otros curas católicos.
Según los exalumnos, la decisión de 54 diputados “favorece abiertamente los intereses de los grupos de poder eclesiales y, particularmente, de la Compañía de Jesús”.
107 Total Visitas, 2 Visitas Hoy