Tras la masiva represión que Dina Boluarte y el Congreso peruano autorizaron propinar a las y los manifestantes, en los últimos dos meses, se confirmó que 17 civiles fueron acribillados a bala en Juliaca y 6 de ellos con disparos que ingresaron por la espalda.
Así señalan las necropsias revisadas que corresponden a las 18 personas fallecidas el 9 de enero en la localidad de Juliaca, Puno. En tono con esa dolorosa revelación, el “Comité de Solidaridad con el pueblo Peruano de La Plata, Berisso y Ensenada” denunció los asesinatos y las graves violaciones a los derechos humanos en Perú.
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), el Comité que nuclea a organismos de DDHH, partidos políticos, organizaciones sociales y de la comunidad peruana, denunciaron “el alto sesgo racista en las represiones que viene ejecutando el Estado peruano contra los manifestantes”.
Según los informes de Amnistía Internacional y la Misión de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos, “el 80% del total de muertes registradas desde que comenzó la crisis son de comunidades indígenas. Hay un carácter supremacista en las represiones, porque hay una persecución especialmente dirigida a los y las indígenas”, argumentó Marianela Navarro, en el programa de radio Warmis.
Las necropsias realizadas en la ciudad de Juliaca (sur peruano) muestra que de las 18 víctimas de la represión del lunes 9 de enero “10 recibieron los balazos en el tórax, 5 en la cabeza y 2 en el abdomen, lo que podría ser un indicio de que los efectivos respondieron a un patrón indicado por los superiores: disparar a matar”.
Carlos Zaidman de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos -AEDD) explicó “En Perú se está vulnerando los DDHH porque hay un despliegue centralizado y ordenado de todas las fuerzas armadas en todo el territorio, fundamentalmente motorizado por la Policía Nacional del Perú y en colaboración con el ejército. En las represiones fundamentalmente se utilizan las tanquetas, se tiran con balas de goma y plomo a corta distancia. Se han denunciado también ataques de abusos sexuales y persecuciones a líderes, lideresas y a sus organizaciones”.
Por su parte, el integrante del Comité, Juan Carlos Quesquén, agradeció la solidaridad del pueblo argentino con el Perú y saludó la conformación del espacio solidario. “Es fundamental que en tiempos en que nuestros pueblos se ven avasallados tengamos que poner por delante primero que nada la vida y la voluntad popular. No es menor haber conformado el comité porque una vez más muestra que la solidaridad de nuestros pueblos está por delante de nuestras propias identidades políticas partidarias. Queremos que el Comité se siga ampliando hasta que los responsables de los crímenes de Estado sean llevados a juicio”.
Las consignas que exigen desde el Comité son: 1.- Fuera Dina Boluarte y los congresistas. 2.- Asamblea Constituyente. 3.- Juicio y castigo para los responsables. 4.- Libertad para Pedro Castillo. 5.- Libertad y desprocesamientos de los detenidos en las manifestaciones. 6.- Que el gobierno argentino repudie la represión y el golpe estado en Perú.
El Comité está conformado por Roberto Cipriano García, secretario de la CPM. Conforman el Comité de Solidaridad con el pueblo Peruano de La Plata, Berisso y Ensenada: Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD); Central de Trabajadores de la Argentina – CTA Autónoma La Plata; Asociación de Trabajadores del Estado – ATE Provincia de Buenos Aires; Central de Trabajadores de la Argentina – CTA Autónoma Provincia de Buenos Aires; Comisión de “Trabajos Interculturales con Pueblos Indígenas y Migrantes” del LIMSYC-FTS-UNLP; Coordinadora Migrante del LIMSYC-FTS-UNLP; Autoconvocados de La Plata, Berisso y Ensenada; Organización SUMAJ KAWSAY; Asociación Juana Azurduy; Nuevo MAS; Libres del Sur; Corriente Social y Política Marabunta; Movimiento Socialista de los Trabajadores – MST en el Frente de Izquierda Y los Trabajadores Unidad FITU; Izquierda Socialista en el FITU; Movimiento Sin Trabajo Teresa Vive; Liga Internacional Socialista; Corriente Clasista y Combativa – CCC; Asoma – Asociación De Medieros / Federación Nacional Campesina FNC; – Partido de los Trabajadores Socialistas – PTS en el FITU; Política Obrera; Movimiento Evita La Plata; UTEP Evita La Plata; Somos Barrios de Pie; Corriente Nuestra Patria; CTD Aníbal Verón; Movimiento Estudiantil Liberación; MPR Quebracho; Partido Obrero.
17,861 Total Visitas, 9 Visitas Hoy