Presidente Arce destacó que el crecimiento del mercado internó constituye el puntal de la reconstrucción económica. A la inflación más baja de la región, el aumento de ahorros en moneda nacional, se suma el incremento de la facturación en hoteles y vuelos nacionales.
“La demanda interna vuelve a tomar protagonismo en la reconstrucción de nuestra economía. En enero de 2022, el valor de las ventas en los hoteles creció un 22 por ciento y en el transporte aéreo 113 por ciento, respecto al mismo mes de 2021”, escribió en su cuenta de Twitter el presidente.
En plena crisis del mercado global debido a la guerra en Ucrania y la emergencia sanitaria, Bolivia logró la inflación más baja de la región, y los bancos declararon un incremento de ahorros en moneda nacional, ambos indicadores expresan la solidez del sistema financiero nacional.
Todavía en época de crisis económica y recesión por la irrupción de la pandemia, el año 2021 la economía de Bolivia creció un 6,11 por ciento.
“No cabe duda que, cada vez, la gente tiene mayor poder adquisitivo”, sostuvo el mandatario.