COOPERATIVAS FANTASMAS: LA PUGNA DE LAS LOGIAS POR EL CONTROL DE LAS INSTITUCIONES

Política

Las denuncias de los ítems fantasmas, los miles de contratos para tiempos de elecciones, y el desvío de al menos 700 mil bolivianos destinados a la lucha contra el Covid, obedecerían a una disputa entre las logias de Santa Cruz, que pugnan por una mayor tajada entre los negocios al interior del departamento.

Fernando Camacho, gobernador y miembro de la logia, «Caballeros Del Oriente», se enfrenta a Rubén Costas, ex gobernador y representante de la logia «Toborochi».

Los Toborochi, tienen el control de la cooperativa de agua potable y electricidad (Saguapac y la CRE), mientras que los «Caballeros del Oriente», tienen bajo su jurisdicción a la cooperativa de teléfonos (COTAS).

“Camacho tiene una ‘gestión fantasma’”, expresó Roly Aguilera, excandidato a la alcaldía de Santa Cruz, refiriéndose a los 8 meses de administración del actual gobernador. La disputa por quien realizó la peor administración, es otro de los frentes en esta guerra fría entre las logias cruceñas.

La reciente detención en Panamá de Guillermo Parada Vaca, ex jefe de auditoría interna de Saguapac, y principal reclutador de “fantasmas”, alimentó aún más el enfrentamiento entre los bandos.

Electores “acarreados” desde sus barrios para votar por los candidatos de las logias para luego hacerse con el control de las cooperativas, dejan poco margen a la credibilidad de las elecciones de las directivas de las asociaciones mencionadas.

En esta disputa interna entre las logias no ha participado el partido de gobierno, ya que ninguna de las denuncias que enfrentan a las logias fue realizada por el MAS.

En todo caso la ola de denuncias, parece anunciar un comportamiento institucionalizado, y seria apenas la punta del iceberg de una estructura de corrupción que lleva más de 50 años de vigencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *