Franklin Molina, ministro de Hidrocarburos, expresó que el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) es un formidable avance en el sistema de salud del país y en la lucha contra el cáncer. Con un costo de 50 millones de dólares, tiene capacidad de atención de 120 pacientes por día en diferentes áreas, “algo así como 36 mil pacientes al año”, sostuvo.
“Antes de ayer (lunes 14) realizamos la primera quimioterapia y ya hemos iniciado con la programación de radioterapias. Notamos que los ciudadanos están felices porque el personal médico, además de darles una atención de calidad, les dan calidez”, manifestó el ministro.
Molina enfatizó que el área de diagnóstico, el CMNyR cuenta con dos equipos de última generación: un tomógrafo de emisión de positrones, que permite detectar con precisión el lugar donde está ubicado el tumor, por más pequeño que sea; y un tomógrafo por emisión que sirve para identificar o controlar trastornos cerebrales, cardíacos y óseos.
Los dos aceleradores lineales permiten atender hasta 50 pacientes por día. En braquiterapia, que es una intervención más compleja, se puede realizar tratamiento a 8 personas por día; y hasta 20 personas pueden realizar quimioterapias en una sola jornada. Además, con la atención en oncología clínica, el Centro de Medicina Nuclear puede atender a un total de aproximadamente 120 personas por día, indicó.
Este nosocomio de altísima complejidad, está ubicado en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto, la zona Parcopata, Av. Arica.
Brinda atención médica gratuita de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 a pacientes asegurados en el Sistema Único de Salud (SUS) y a los asegurados en cajas de salud.