BOLIVIA TIENE LA DEUDA EXTERNA MÁS BAJA EN 35 AÑOS

Economía

La deuda externa más alta se registró en 1987, durante el gobierno neoliberal de Víctor Paz Estenssoro. Economistas consideran que periódico El Deber publicó noticias falsas al referirse a la deuda externa en Bolivia.

“Bolivia se nos muere”, pronunció con voz lúgubre el anciano presidente y puso en marcha el más voraz saqueo de las empresa y recursos naturales del país.

“La crisis de la deuda en los países en vías de desarrollo explotó cuando alcanzamos ratios de deuda cercanos al 100% del PIB; en Bolivia esto ocurrió en 1987, con el gobierno neoliberal de Víctor Paz Estenssoro, esa fue la deuda pública más alta de la historia”, señaló el economista Juan José Bedregal.

Según el economista Miguel Clares, la manera científica de medir la deuda externa de un país, es medir su deuda, en comparación al tamaño de su economía:

“La manera correcta y responsable de medirla es, en comparación al tamaño de la economía (nivel de ingresos a través del PIB)”, afirmó Clares.

Ambos economistas coincidieron en que las notas de prensa de El Deber, carecen de rigurosidad científica y que sólo evidencian la falta de asesoría en materia económica por parte de los editores del diario cruceño.

FUENTE: ECONOMÍA Y MAS

 1,051 Total Visitas,  2 Visitas Hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *