BOLIVIA BATIRÁ RÉCORD DE EXPORTACIONES EN 2022

Economía

De acuerdo al Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) las exportaciones bolivianas batirán un nuevo récord este 2022 superando los 7.000 millones de dólares al primer semestre del año, lo cual resulta muy importante para mantener la estabilidad económica y el tipo de cambio fijo.

El superávit logrado al primer semestre es destacable, además, porque Bolivia, luego de seis años consecutivos déficits comerciales externos que restaron más de 5.000 millones de dólares a las Reservas Internacionales Netas del Banco Central de Bolivia entre 2015 y 2020, en la gestión 2021 experimentó una destacadísima recuperación con un saldo comercial positivo por casi 1.500 millones de dólares.

Las cosas pintan bien este año, porque en tan solo seis meses, se ha alcanzado ya un 83% de aquel superávit, señaló Gary Rodríguez, gerente general del IBCE. Según datos del INE analizados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Bolivia registró hasta junio del 2022 su mayor superávit comercial en 8 años, lo que permite realizar auspiciosas proyecciones hasta fines de la gestión en curso.

El IBCE representa a sectores exportadores principalmente del Oriente del país. En el relevamiento de información el principal producto de exportación hasta junio fue el gas natural (1.428 millones de dólares); seguido del oro, con 1.397 millones; la soya y derivados con 1.144 millones y el zinc con 979 millones de dólares. Importante sitial para la soya, recurso renovable industrializado que se envía con valor agregado, muy cerca de superar al gas y a los minerales mencionados (recursos extractivos no renovables, sin valor añadido).

Rodríguez finalizó indicando que, “sin duda, son auspiciosos los resultados del comercio exterior al primer semestre, con las exportaciones e importaciones como protagonistas de la recuperación económica en un escenario internacional plagado de desafíos, pero de oportunidades, también, que podrían ser mejor aprovechadas con un trabajo sinérgico público-privado”.

 394 Total Visitas,  2 Visitas Hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *