Se preguntó la ex alcaldesa desde Palmasola, el 4 de enero, haciendo alusión a una supuesta parcialización de la justicia. Sosa se refería a Erwin Padilla Franco (gerente de Saguapac), arrestado el pasado jueves por obstrucción a la justicia, supuestamente por ocultar información relevante al caso de los ítems fantasmas.
A través de una carta, Angélica Sosa, denunció que existiría una investigación parcializada que beneficiaría a los implicados de los Ítems fantasmas de la cooperativa de Agua Potable Saguapac: “nadie mostró nunca más a Parada, ni al gerente comercial de Saguapac, ni a la Caja Nacional, ni a otros”, subrayó la ex autoridad.
Este jueves a medio día se realizó el allanamiento a las oficinas de Saguapac, se incautó documentación y aprehendió al gerente comercial de Saguapac, Erwin Padilla Franco.
“Se ha procedido a la aprehensión de un funcionario de Saguapac (porque) ocultó evidencias o pruebas, esto hizo que la Fiscalía inicie de oficio otro proceso por obstrucción a la justicia”, afirmó el fiscal departamental de Santa Cruz.
Los funcionarios de la cooperativa calificaron la trayectoria de Erwin Padilla como “intachable”, sin embargo, durante su gestión, se conformó una red para reclutar a funcionarios fantasmas. Guillermo Parada, hermano del principal acusado Antonio Parada, y la esposa de Guillermo, trabajaban en esta entidad.
En la imagen de la portada aparece Erwin Padilla, posando en Santorini, Grecia.