Algunos países volvieron a anunciar que levantarán las medidas de bioseguridad del covid, pero la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, advierte que es «demasiado pronto para bajar la guardia».
«Cuando los lugares relajan las medidas en el momento equivocado, la transmisión se dispara en forma peligrosa y perdemos más vidas», afirmó Etienne. «Es probable que COVID-19 esté aquí para quedarse. Debemos aprender a vivir con este virus y adaptarnos rápidamente a los nuevos cambios».
Según datos del organismo internacional las Américas se han visto más afectadas que cualquier otra región del mundo, con más de 2,6 millones de vidas perdidas, la mitad de todas las muertes mundiales. «Esta es una tragedia de enormes proporciones, y sus efectos se sentirán durante años».
La directora alertó en un boletín institucional que «la pandemia sigue siendo hoy una amenaza, ya que los países experimentaron cifras récord de nuevas infecciones durante la ola de la variante ómicron, y las Américas representaron el 63% de los nuevos casos mundiales solo en los dos primeros meses de 2022”.
«Todos queremos que la pandemia termine, pero el optimismo solamente no puede controlar el virus», consideró Etienne, y pidió a los países que «continúen atentos».