El organismo sostuvo que encontró 226 actas, de un universo de 34.558, lo que representa el 0,6 por ciento del total. El ínfimo porcentaje “descubierto” por la OEA no llega al 1 por ciento del total de actas.
Las 226 actas con supuestas irregularidades, corresponden a tres municipios: Tapacarí, Villa Tunari y Sacaca. Pero, Bolivia tiene 340 municipios.
A la OEA le pareció incomprensible la altísima votación a favor del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la elección de 2019. Sin embargo, no consideró que las elecciones nacionales de 2014, el partido en gestión de gobierno, obtuvo similar o superior votación.
La insignificante muestra de la OEA, de ninguna manera puede constituirse en un patrón estadístico que represente a todas las mesas electorales del país.
La OEA se ha negado sistemáticamente a fundamentar su informe, mismo que desencadenó el quiebre institucional.