El ex ministro de facto, está siendo procesado en EEUU por blanqueo de capitales, sin embargo, Ana Davide, abogada defensora de Arturo Murillo afirma que el juicio contra su cliente, “está impulsado por la actual administración boliviana”, planteando que Bolivia tuviese algún nivel de influencia en los jueces o fiscales del país del norte.
“Nuestra posición es que la persecución del señor Murillo está impulsada por la actual administración boliviana, que está tratando de silenciar a sus críticos”, dijo Davide, el martes 21 de diciembre, al periódico estadounidense Miami Herald.
La publicación del Miami Herald, señala que, entre marzo y abril del año 2020, la empresa Bravo Tactical, hizo arreglos para que el Banco Central de Bolivia les transfiriera 5.7 millones de dólares.
A su vez, Bravo Tactical transfirió 3 millones de esos ingresos, a una cuenta bancaria en Brasil para pagar al fabricante real del gas lacrimógeno.
La justicia norteamericana acusa a Arturo Murillo, de recibir más de un millón de dólares en sobornos de los propietarios de la empresa Bravo Tactical.
Por esta causa la justicia norteamericana procesa a 5 personas entre bolivianos y estadunidenses. Cuatro de los cinco imputados ya se declararon culpables.
En una estrategia muy “a la boliviana”, la abogada defensora de Murillo, cree que el gobierno de Arce podría tener algún tipo de influencia en la administración de EEUU, por lo que esgrime una vieja treta, declararse “perseguidos políticos”.
119 Total Visitas, 2 Visitas Hoy