El Gobierno de Lula da Silva investiga el “genocidio” del pueblo indígena Yanumani por la muerte de 570 niños y niñas en los últimos cuatro años, además de adultos y adultos mayores a raíz de la falta de alimentación y atención de malaria, paludismo y otras enfermedades.
Según los reportes oficiales, sendas cartas fueron enviadas pidiendo ayuda a la FUNDACIÓN NACIONAL DE INDIO, pero todas fueron rechazadas en la gestión del expresidente Jair Bolsonaro. Personas en estado de “piel y hueso”, fueron vistas durante la visita de Lula y ministros que se desplazaron por la “tragedia humana”.
Comisiones de emergencia conformadas por médicos, nutricionistas y voluntarios se desplazaron a la región amazónica que colinda con Venezuela para atender los casos extremos de desnutrición, inanición y enfermedades tropicales que están a punto de extinguir este pueblo indígena.
“Estamos sin asistencia hace cuatro años. Todos los días, desde que el Ministerio de Salud llegó aquí, el día 16, decenas de niños y adultos son llevados para la capital en estado grave. Presentan desnutrición, malaria. Hay niños teniendo paradas cardiacas. Necesitamos de insumos y medicamentos de manera urgente”, relató la presidenta de la comunidad Urihi, Júnios Hekurari Yanomami al diario O Globo.
17,517 Total Visitas, 42 Visitas Hoy